Un lugar tranquilo para leer creaciones que pasan por la imaginación a gente como tu y yo.
Datos personales

- angel lago villar
- Spain
- Un tipo que le da a la vida el toque de humor imprescindible para vivirla.
Mostrando entradas con la etiqueta Running. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Running. Mostrar todas las entradas
domingo, 24 de febrero de 2013
El Marathon por dentro
Amigas y amigos, hace tiempo os dije que quería grabar un "Marathon por dentro" para todos ustedes.
Muchos a lo mejor se animan al verlo y se atreven algún día; otros ya han decidido que correr es de cobardes pero sienten curiosidad.
Tanto para los unos como para los otros y para los que quieran, les dejo todo lo que ha acontecido en mi vida runnera en este fin de semana marathoniano.
Un abrazo.
viernes, 14 de diciembre de 2012
La Gazza Ladra
Muy buenas y frías tardes.
Hoy tengo el honor de ceder mi espacio a la ganadora del concurso de la entrada anterior.
Humilde premio para una entrada de nuestra compañera bloguera: " La Gazza Ladra".
Entrada muy interesante que pone sobre el tapete una realidad que muchos amantes del running estamos sufriendo en mayor o menor grado.
Un saludo a todas y todos.
¿Mande?...
Hoy vuelvo a recordar el post que escribí hace tiempo en el que hablaba de los precios de las carreras populares, y lo hago porque acabo de leer la noticia sobre la San Silvestre Vallecana, que resumida viene a decir esto:
39000 corredores cubriendo un recorrido de 10 km pagando 20€ el dorsal (que se agotaron en menos de 24 horas)...
Esta noticia, sumado a la masiva participación en las múltiples carreras populares por todo el territorio nacional, me dejó perplejo, anonadado y con sensación de no entender nada de nada...
¿Cómo es posible que tanta gente esté equivocada y yo tenga la razón?...¿cómo es posible que las carreras populares tengan tanto éxito independientemente del precio que tengan y lo bien o mal organizadas que estén?... ¿soy el único que le parece que pagar un dineral por correr es una soberana memez?... ¿resulta que al final de todo, la crisis es mentira?...
O la gente es estúpida o el estúpido soy yo, y guiándome por los números, cada vez tengo menos dudas de lo último; evidentemente soy yo, que vivo en un mundo paralelo, irreal y muy alejado del resto de mis congéneres siendo incapaz de entender algo tan simple como poder ser feliz pagando 20€ por ¿correr? 10 km en una San Silvestre hipermegamasificada...
Y yo que me negué a pagar los 8 € que pedían este año en mi ciudad por recorrer 5 km rodeado de gente disfrazada haciendo el ganso...
Perdonen pero me vuelvo a mi cubil...
Salud!
Hoy tengo el honor de ceder mi espacio a la ganadora del concurso de la entrada anterior.
Humilde premio para una entrada de nuestra compañera bloguera: " La Gazza Ladra".
Entrada muy interesante que pone sobre el tapete una realidad que muchos amantes del running estamos sufriendo en mayor o menor grado.
Un saludo a todas y todos.
¿Mande?...
Hoy vuelvo a recordar el post que escribí hace tiempo en el que hablaba de los precios de las carreras populares, y lo hago porque acabo de leer la noticia sobre la San Silvestre Vallecana, que resumida viene a decir esto:
39000 corredores cubriendo un recorrido de 10 km pagando 20€ el dorsal (que se agotaron en menos de 24 horas)...
Esta noticia, sumado a la masiva participación en las múltiples carreras populares por todo el territorio nacional, me dejó perplejo, anonadado y con sensación de no entender nada de nada...
¿Cómo es posible que tanta gente esté equivocada y yo tenga la razón?...¿cómo es posible que las carreras populares tengan tanto éxito independientemente del precio que tengan y lo bien o mal organizadas que estén?... ¿soy el único que le parece que pagar un dineral por correr es una soberana memez?... ¿resulta que al final de todo, la crisis es mentira?...
O la gente es estúpida o el estúpido soy yo, y guiándome por los números, cada vez tengo menos dudas de lo último; evidentemente soy yo, que vivo en un mundo paralelo, irreal y muy alejado del resto de mis congéneres siendo incapaz de entender algo tan simple como poder ser feliz pagando 20€ por ¿correr? 10 km en una San Silvestre hipermegamasificada...
Y yo que me negué a pagar los 8 € que pedían este año en mi ciudad por recorrer 5 km rodeado de gente disfrazada haciendo el ganso...
Perdonen pero me vuelvo a mi cubil...
Salud!
lunes, 15 de octubre de 2012
Carrera: Citius Fortius Runner
Pues nada que hasta que no tenga claro el reto del 2013, voy a hacer "el cabra" :D
He pensado apuntarme a carreras de esas originales que encuentre por ahí.
La primera: CITIUS FORTIUS RUNNER. Carrera de obstaculos:
Tipo de Obstáculos:
- Naturales:
Maleza, distintos tipos de piso, subidas y bajadas, badenes...
- Artificiales:
Zanjas y Trincheras, Zona Pantanosa, Montaña de Alpacas, Plantación de neumáticos, Telaraña elástica, Piscina de Agua, Alambrada (reptar), Cueva Oscura, Terreno minado, y otros.
Fue una gozada, muy divertida y sobretodo me sentí un "fucking Marine" de los EEUU :D:D:D:D:D
Imaginaros una carrera en un parque de atraciones.
Os dejo unos videos y hasta la próxima "extraña carrera"....he oido que hay una "carrera de la Cerveza"...... Suena muy bien ;)
domingo, 30 de septiembre de 2012
Runnig inspiración
No me gusta mezclar trabajo y hobby, pero en este caso el video mererece la pena para esos locos que corremos....
miércoles, 22 de febrero de 2012
¿Conseguido?

SI,SI,SIIIIII!!
¡¡¡¡03:54:31!!!!
Primero: Felicidades Roberto.
Eres un Pitoniso-Pitagoras :-D
Predijo: "entre 3:50 y 3:56"....Pues: ¡¡¡3:54!!!
Propongo que todos le mandemos dinero y que compré lotería, o vaya a una ruleta ( que creo tiene una formula estadística para saber cuando toca).
Eres un genio y no admito una falsa modestia.
Segundo: ja,ja,ja...¡¡Ligia!!!...¡Qué bueno!...Y luego dices que Internet no se te da muy bien.
Fuiste más rápida que yo en encontrar el tiempo :-D
Y aprovecho para agradeceros a todos, a Roberto, a Ligia, a Myriam (que eres un encanto y no creo que haya persona más humana, sincera y entrañable como tu), a Víctor (que cuando, minutos previos al reto, leía los comentarios me hizo mucho ilusión que te acordarás, nos leemos pero no somos habituales y por eso tuvo más merito tu comentario).
Y, en primer puesto, como no, a mi familia...A MI FAMILIA...con letras mayúsculas porque las 2 horas de entreno diario no podía quitarlo de mi trabajo, así que lo he tenido que quitar de pasarlo con ellos.
Pero, por fín se consiguió y he de decir:
Primero: Nunca más ( y si lo hago me dais un golpe fuerte en la cabeza), nunca más volveré a competir "por tiempo".
Mi hobby, donde disfruto es acabando grandes carreras, solo acabarlas es mi meta, me da igual llegar el 1345 que el 625.
Entrenar duro, perder tiempo libre y que correr se convierta en un trabajo más es lo peor que se puede hacer.
Por otro lado, estoy muy contento y más después de como se desarrollo la carrera y esto lo guardo para enseñárselo a los nietos.
La carrera empezó dura, yo estaba de los primeros y recibí codazos nada más que sonó la pistola....Como pensé que era una costumbre del lugar, yo también dí alguno :-D
Es normal, eramos muchos y los empujones al principio son lógicos.
Como os comento, iba muy bien...muy, muy bien, me uní a un grupo de 3 corredores que eran de un club de Mostoles que llevaban un ritmo parecido al mio y así nos fuimos hasta el kilómetro 21.
Hasta ahí la carrera fue perfecta. Llevaba 5 avituallamientos en mi cinturón y solo había consumido uno y no por necesidad ( sed o hambre) si no por precaución me tome uno en el km 10.
En alguna entrada mencioné que ahora voy sin reloj y corro mejor. Pues bien, sin ninguna referencia llegue a ese km21.
Ahí la organización pone un gran reloj electronico. MArcaba : 1:38...¡¡Una hora, 38 minutos!!...¡¡A ese ritmo llegaría en 3 horas y poco a la meta!!
¡¡Cuidado que no es tu ritmo!!
Dense cuenta que aquí es la mitad del marathon, con llegar a este punto con 1 hora 55 minutos ya era suficiente.
Pero, pensé:
" Voy bien con este grupito, voy a seguir aunque tengo que tener cuidado porque queda mucho marathon y he hecho lo peor que se puede hacer: empezar a tope y no dosificar para los kilómetros finales. Aún así sigo..."
Pero, la ley Running nunca falla.
Kilómetro 28: calambres en las piernas
""No puedo parar""
Kilometro 30 ( si, el muro del kilometro 30 o la visita del hombre del mazo como otros lo llaman)
El dolor era horrible. No me averguenza decir que casi lloro.
Estaba sufriendo y no podía más que dejar el grupo de Mostoles y bajar el ritmo a lo que menos dolor me hiciera.
Aquí ya había consumido todo mi avituallamiento. En 9 kilometros, 4 botellines y 4 barritas.
Sin reloj hice este calculo. Me quedan 12 kilometros, tengo un "colchón" de 10 a 20 minutos...pero el dolor es insorpotable, debo de ir a 7 minutos o 8 minutos el kilometro ( lo máximo para conseguir bajar de 4 horas es hacer los kilometros en una media de 5 minutos cada uno).
Con estos cálculos, estaba claro que nunca llegaría.
Pero una cosa estaba clara: ¡¡Abandonar: NUNCA!!!
Os juro y alguno sabéis que he hecho cosas duras, cosas difíciles, peligrosas....Nunca he sufrido tanto como en estos 10 kilómetros finales.
Solo quería que alguien me diera morfina para mis piernas, para mis tendones, para la ciatica ( que nunca me abandono),para mis pies que ya no sentía...
Así pasé en un dolor horrible del kilómetro 30 al 40. Y yo, ya seguro, que había pasado de las 4 horas.
Pero en el kilometro 40, un corredor dice: llevamos 3 horas y 53 minutos.
"¡¡¡¿Cómo?!!!!"
Esto podía ser verdad o no, porque muchas veces desde donde tu marcas tu reloj no tiene nada que ver con el oficial.
Y a veces te puede equivocar.
Fuera lo que fuera, pensé: " Yo creo que ese tiempo no es exacto, pero me quedan solo 2 kilometros y ...TENGO QUE INTENTARLO"
En esos 2 kilometros, no se la media que hice, pero se que los tome como si fuera un sprint de 100 metros libres.
Corrí y corrí...como Forets Gump...¡¡¡Corre Ángel,corre!!!
Entro al estadio y veo el crono 3:53...¡¡Qué alegria!! El corredor se había equivocado pero para bien, aun era más temprano...sprinté aún más, eran 400 metros solo los me separaban de la gloria...de la meta...y la pasé:
¡¡¡¡3:54:31!!!!

Alcé las manos, me emocioné, grité :¡¡¡¡SIIIIIIIII!!!!!
Me agaché, sentí mi corazón bombear, mis piernas gritaban, mi espalda no podía más....Pero, Dios, no había tipo más contento y orgulloso que yo.
3_54 al 4_04 from Pepo Chenoll on Vimeo.
--------------------------------------------------------------
Ahora, relax....Pilates, piscina, sauna....cosas de esas.
PERO.....
Si, en breve habrá que pensar: ¡¡¡¡¡RETO 2013!!!
Siempre hay que tener una ilusión.
Gracias por todo y por leerme.
Os quiero, un abrazo.
P.D.: Una matricula de honor a la Organización: TODO PERFECTO. Gracias a ellos pude "repostar" cuando me quedé sin bebida, ni comida ( cada 5 y 7 kilometros un puesto.
domingo, 19 de febrero de 2012
Feria y Comida MARATHON
Hola a tod@s:
Esta entrada es curiosa:
-La he hecho horas antes de correr la Marathon.
-La he programado para que salga después de ya haber realizado la prueba.
Ahora, según escribo esto, no se si lo he logrado; pero cuando ustedes lo lean y esto salga a la Red ya se si lo he conseguido o no.
Os la dejo, y mantendré el suspense unos días sobre mi resultado.
En unas pocas horas, empezaré...sensaciones contradictorias:
De fuerza me encuentro pletórico.
Pero físicamente no se han ido las molestias de la ciática.
Prefiero no pensar en ello, a veces no lo piensas y desaparece.
Mentalmente, necesito ya empezar a correr....He descanso 3 días y tengo "mono" ¡¡Quiero correr!!!
En fín, hablemos del tema de esta entrada:
FERIA Y COMILONA MARATHON 2012.

Primero hay que ir a la Feria, hay stand de todo tipo, desde los SOLIDARIOS hasta los que te quieren vender productos, los que te miran LA PISADA...
Esta muy bien y es entretenida, también hay conferencias y coloquios...
Pero, lo principal es que ahí te dan el dorsal, el chip, los vales para la comida,la camiseta de regalo, un pantalón corto, revistas, postes.......
El Marathon de Sevilla está considerado el mejor de España y se nota como te tratan y todo lo que lo envuelve ( incluida la ciudad y sus habitantes con sus apoyos)

Primero hay que comprobar que el Chip funcione.
Lo pasamos por un scanner y tiene que aparecer tu nombre.
-Oye, pásalo otra vez, por si acaso.
-Vale, desconfiado.

Y, después, LAS FOTOS DE RIGOR CON EL DORSAL:
Cerca

Lejos

Y, después de la Feria a LA COMILONA....Me ha encantado lo de PASTA PARTY :-D :-D

¡¡Perfecta organización!! en pocos minutos ya nos habían dado este soberbio plato.

Y aquí saboreando el plato. Magnífico y lleno de Carbohidratos (Gasolina para mi cuerpo)
En un ambiente relajado, con música al fondo y respirando marathon por todos los lados ¡¡Gozada!!!

Lo que espero y sé es que todo vuestro aliento (y el de esta bella estatua :-) me ayude a SUPERAR MI RETO: MENOS DE 4 HORAS.

Os quiero.
P.D.: La cerveza de la mano es SIN ALCOHOL...que uno se cuida :-)
Esta entrada es curiosa:
-La he hecho horas antes de correr la Marathon.
-La he programado para que salga después de ya haber realizado la prueba.
Ahora, según escribo esto, no se si lo he logrado; pero cuando ustedes lo lean y esto salga a la Red ya se si lo he conseguido o no.
Os la dejo, y mantendré el suspense unos días sobre mi resultado.
En unas pocas horas, empezaré...sensaciones contradictorias:
De fuerza me encuentro pletórico.
Pero físicamente no se han ido las molestias de la ciática.
Prefiero no pensar en ello, a veces no lo piensas y desaparece.
Mentalmente, necesito ya empezar a correr....He descanso 3 días y tengo "mono" ¡¡Quiero correr!!!
En fín, hablemos del tema de esta entrada:
FERIA Y COMILONA MARATHON 2012.
Primero hay que ir a la Feria, hay stand de todo tipo, desde los SOLIDARIOS hasta los que te quieren vender productos, los que te miran LA PISADA...
Esta muy bien y es entretenida, también hay conferencias y coloquios...
Pero, lo principal es que ahí te dan el dorsal, el chip, los vales para la comida,la camiseta de regalo, un pantalón corto, revistas, postes.......
El Marathon de Sevilla está considerado el mejor de España y se nota como te tratan y todo lo que lo envuelve ( incluida la ciudad y sus habitantes con sus apoyos)
Primero hay que comprobar que el Chip funcione.
Lo pasamos por un scanner y tiene que aparecer tu nombre.
-Oye, pásalo otra vez, por si acaso.
-Vale, desconfiado.
Y, después, LAS FOTOS DE RIGOR CON EL DORSAL:
Cerca
Lejos
Y, después de la Feria a LA COMILONA....Me ha encantado lo de PASTA PARTY :-D :-D
¡¡Perfecta organización!! en pocos minutos ya nos habían dado este soberbio plato.
Y aquí saboreando el plato. Magnífico y lleno de Carbohidratos (Gasolina para mi cuerpo)
En un ambiente relajado, con música al fondo y respirando marathon por todos los lados ¡¡Gozada!!!
Lo que espero y sé es que todo vuestro aliento (y el de esta bella estatua :-) me ayude a SUPERAR MI RETO: MENOS DE 4 HORAS.
Os quiero.
P.D.: La cerveza de la mano es SIN ALCOHOL...que uno se cuida :-)
jueves, 16 de febrero de 2012
PREPARANDO TODO!!!!
Amigas y amigos.
Este domingo: 19 de Febrero tengo mi reto 2012: BAJAR DE 4 HORAS EL MARATHON.
Aquí os dejo todo lo que he preparado.
Un apartado: MIS SENSACIONES
Esperaba llegar mejor, una ciática me ha estado rondando esta semana y no estoy al 100%, pero confío en que el día D, me olvide de ello y pienso darlo todo. Si lo consigo genial y si no, no pasa nada.
Lo que tengo claro es que me gusta correr con el único propósito de llegar a la meta. Esto de competir contra el reloj, lo he hecho ahora, pero no lo volveré a hacer.
Son muchos entrenos que me ha quitado tiempo libre, de mi blog, de mis hobbys... Y no merece la pena.
Como experiencia esta muy bien, he de reconocer que las series, el gimnasio, las escaleras... me han dado unos tiempos increibles. ¡¡¡1hora, 33 minutos en la Media!! es algo que nunca pensé que podría hacer.
Pero, me da igual llegar el 400, que el 300. Yo quiero correr sin más.
Os dejo, los preparativos:
Debajo, llevo una camiseta que expulsa el sudor y no te quedas mojado. Y muy apretada para ir bien sujeto esos músculos (..y no se vean flácidos :-)
Un slip, igual que lo anterior ( no hagan chistes con lo de flácidos, gracias :-D
Y unas medias, que las he usado por primera vez este año ( no me parecían necesarias) pero si que noto las piernas menos cansadas cuando las he usado.

Esto lo que llevo encima.
Una camiseta de manga larga (Va a hacer mucho frío, tenemos una ola de frío en la península :-(
Bueno, primero un pañuelo para el cuello que parece mentira que abriga un montón.
Un malla larga para las piernas y apretada para aguantar los músculos que van a estar en movimiento muchos minutos...MUCHÍSIMOS.
Unos guantes, igual que el pañuelo. Por ahí, por las manos, se escapa el calor y no quiero pasar frío ¡¡Amo el Calor!!

En las zapatillas tuve un dilema las últimas semanas que no veas: ¿Cuál llevo?
De izquierda a derecha:
Adizero: muy ligera, no pesa nada,veloces, Las uso para carreras de 10 km lo más. poca amortiguación, ¿Aguantarán casi 4 horas?
Response: Zapatilla intermedia, la mejor para Medias marathon ( 21 Km), pesa algo, tiene amortiguacion media. El problema llevo ya 2 años con ellas y se nota el paso.
Supernova: Pesa bastante pero tiene la máxima amortiguacion; evita mucho el dolor con el paso de los kilómetros. Pero pesa y pierdes fuerza.
Después de cambiar mil veces de idea. He decidido: RESPONSE, están viejas pero yo también soy viejo y seguro que nos entendemos mejor :-D

Los accesorios:
Unas buenas gafas ( como no tengo, llevo estas de 10€ :-) pero que sirven igual.
Un cinturón donde llevo una barrita energética ( hecha por mi, luego lo comento) y 4 botellines en los cuales lleno de bebida Isotónica. Llevo 2 marcas distintas para combinar el sabor y que no me sea monótono.
2 de Aquarius y 2 de Powerade.

Aquí esta lo que llevo en el cinturón, Bebidas isotónicas y una barrita energética. Pero no la que ven en la foto.
Yo hago unas naturales ( pero para hacer la foto he puesto esta como ejemplo), pero las elaboró el mismo día de la prueba para que no pierdan vitaminas, ni nada esencial.
Meto en un batidora:2 cucharadas de frutos secos ( nueces, avellanas, piñones, almendras...) 2 "higos pasos" ( también sirven uvas pasas pero queda mejor con los higos) un plátano, una cucharadita de azúcar moreno,una pizca de sal y lo trituro todo.
Queda una pasta que meto en una bolsa de plástico que en la carrera muerdo y por el agujero voy chupando.
Riquísima y muy energética para los kilómetros finales.
Además vaselina para los dedos de los pies ( siempre es bueno un poco, sin pasarse)
Y Vips Vapuro. Lo he probado en una carrera y me vino muy bien.
Untas los guantes, con un poco de crema de esta mentolada. Cuando te falte aire, hueles los guantes y se abren los pulmones.
No es que luego vayas como una moto pero por unos segundos respiras mejor.

Y si hace mucho frío ( hoy por la mañana a las 9:00 hacía 1 grado (brrrrrr ¡Qué frío!)).
Que si hace mucho frío me pongo la chaquetilla de la izquierda.
¡¡¿Y si llueve?!!!
Pues me pongo el chubasquero de la derecha.
Es decir o una cosa u otra; las dos no.

Y nada más.
YA OS CONTARÉ......
Este domingo: 19 de Febrero tengo mi reto 2012: BAJAR DE 4 HORAS EL MARATHON.
Aquí os dejo todo lo que he preparado.
Un apartado: MIS SENSACIONES
Esperaba llegar mejor, una ciática me ha estado rondando esta semana y no estoy al 100%, pero confío en que el día D, me olvide de ello y pienso darlo todo. Si lo consigo genial y si no, no pasa nada.
Lo que tengo claro es que me gusta correr con el único propósito de llegar a la meta. Esto de competir contra el reloj, lo he hecho ahora, pero no lo volveré a hacer.
Son muchos entrenos que me ha quitado tiempo libre, de mi blog, de mis hobbys... Y no merece la pena.
Como experiencia esta muy bien, he de reconocer que las series, el gimnasio, las escaleras... me han dado unos tiempos increibles. ¡¡¡1hora, 33 minutos en la Media!! es algo que nunca pensé que podría hacer.
Pero, me da igual llegar el 400, que el 300. Yo quiero correr sin más.
Os dejo, los preparativos:
Debajo, llevo una camiseta que expulsa el sudor y no te quedas mojado. Y muy apretada para ir bien sujeto esos músculos (..y no se vean flácidos :-)
Un slip, igual que lo anterior ( no hagan chistes con lo de flácidos, gracias :-D
Y unas medias, que las he usado por primera vez este año ( no me parecían necesarias) pero si que noto las piernas menos cansadas cuando las he usado.
Esto lo que llevo encima.
Una camiseta de manga larga (Va a hacer mucho frío, tenemos una ola de frío en la península :-(
Bueno, primero un pañuelo para el cuello que parece mentira que abriga un montón.
Un malla larga para las piernas y apretada para aguantar los músculos que van a estar en movimiento muchos minutos...MUCHÍSIMOS.
Unos guantes, igual que el pañuelo. Por ahí, por las manos, se escapa el calor y no quiero pasar frío ¡¡Amo el Calor!!
En las zapatillas tuve un dilema las últimas semanas que no veas: ¿Cuál llevo?
De izquierda a derecha:
Adizero: muy ligera, no pesa nada,veloces, Las uso para carreras de 10 km lo más. poca amortiguación, ¿Aguantarán casi 4 horas?
Response: Zapatilla intermedia, la mejor para Medias marathon ( 21 Km), pesa algo, tiene amortiguacion media. El problema llevo ya 2 años con ellas y se nota el paso.
Supernova: Pesa bastante pero tiene la máxima amortiguacion; evita mucho el dolor con el paso de los kilómetros. Pero pesa y pierdes fuerza.
Después de cambiar mil veces de idea. He decidido: RESPONSE, están viejas pero yo también soy viejo y seguro que nos entendemos mejor :-D
Los accesorios:
Unas buenas gafas ( como no tengo, llevo estas de 10€ :-) pero que sirven igual.
Un cinturón donde llevo una barrita energética ( hecha por mi, luego lo comento) y 4 botellines en los cuales lleno de bebida Isotónica. Llevo 2 marcas distintas para combinar el sabor y que no me sea monótono.
2 de Aquarius y 2 de Powerade.
Aquí esta lo que llevo en el cinturón, Bebidas isotónicas y una barrita energética. Pero no la que ven en la foto.
Yo hago unas naturales ( pero para hacer la foto he puesto esta como ejemplo), pero las elaboró el mismo día de la prueba para que no pierdan vitaminas, ni nada esencial.
Meto en un batidora:2 cucharadas de frutos secos ( nueces, avellanas, piñones, almendras...) 2 "higos pasos" ( también sirven uvas pasas pero queda mejor con los higos) un plátano, una cucharadita de azúcar moreno,una pizca de sal y lo trituro todo.
Queda una pasta que meto en una bolsa de plástico que en la carrera muerdo y por el agujero voy chupando.
Riquísima y muy energética para los kilómetros finales.
Además vaselina para los dedos de los pies ( siempre es bueno un poco, sin pasarse)
Y Vips Vapuro. Lo he probado en una carrera y me vino muy bien.
Untas los guantes, con un poco de crema de esta mentolada. Cuando te falte aire, hueles los guantes y se abren los pulmones.
No es que luego vayas como una moto pero por unos segundos respiras mejor.
Y si hace mucho frío ( hoy por la mañana a las 9:00 hacía 1 grado (brrrrrr ¡Qué frío!)).
Que si hace mucho frío me pongo la chaquetilla de la izquierda.
¡¡¿Y si llueve?!!!
Pues me pongo el chubasquero de la derecha.
Es decir o una cosa u otra; las dos no.
Y nada más.
YA OS CONTARÉ......
domingo, 12 de febrero de 2012
8ª de 8 semanas plan especifico Marathon
ULTIMA SEMANA!!!!!!
Lunes:
14km
5x100
Martes:
Descanso
Miercoles:
5km
Tec carrera
2x100
5x1.000m (rec.1m)
3km
Jueves,viernes y sabado:
Descanso.
DOMINGO: ¡¡¡EL MARATHON!!!
OBJETIVO BAJAR DE 4:00:00
Lunes:
14km
5x100
Martes:
Descanso
Miercoles:
5km
Tec carrera
2x100
5x1.000m (rec.1m)
3km
Jueves,viernes y sabado:
Descanso.
DOMINGO: ¡¡¡EL MARATHON!!!
OBJETIVO BAJAR DE 4:00:00
miércoles, 8 de febrero de 2012
7ª de 8 semanas plan especifico Marathon
¡¡¡Qué poquito queda!!!
Semana complicada con reuniones de trabajo y ese tipo de cosas que tanto gustan a las grandes empresas.
Me faltó tiempo pero en fin:
Lunes:
16km
5x100
Martes, miercoles y jueves de viaje.
Viernes:
5km
Tec de escalera
2x100
2x 6.000 m (recuperamos 90segundos)
3km.
Sabado:
Descanso
Domingo:
18km
5x100m.
¡¡¡Queda una semana!!!
Semana complicada con reuniones de trabajo y ese tipo de cosas que tanto gustan a las grandes empresas.
Me faltó tiempo pero en fin:
Lunes:
16km
5x100
Martes, miercoles y jueves de viaje.
Viernes:
5km
Tec de escalera
2x100
2x 6.000 m (recuperamos 90segundos)
3km.
Sabado:
Descanso
Domingo:
18km
5x100m.
¡¡¡Queda una semana!!!
sábado, 4 de febrero de 2012
Media Marathon ¡¡Gozada!!

Hola a tod@s:
He tardado en venir porque estamos en una época de crisis que conlleva más presión por parte de todos y muchas más horas de dedicación al trabajo.
Dicho esto y olvidándose de todo lo que nos dicen los medio de comunicación.
¡¡¡MEDIA MARATHON ISLA DE CARTUJA!!!!
Organizada por el Club San Pablo de Sevilla.
Mi objetivo era hacerla en 1:45 ( una hora y 45 minutos) y el resultado fue:
¡¡¡Una hora y 33 minutos!!!!!
¡¡¡1:33:04!!!
Oficialmente: 1:34:04 pero fue porque me despiste en la salida y salí un minuto tarde. Estaba con la familia dando paseos relajantes antes de la prueba y cuando fui al arco de salida ya estaba vallado y lleno de gente. Osea que tuve que ir a la cola y cuando dieron la salida ,tarde un minuto exacto en pasar por debajo del arco.
¡¡Qué me sirva de experiencia para el Marathon!!
Os dejo unas "foticas" ( secuenciales) y muchos abrazos.



lunes, 23 de enero de 2012
6ª de 8 semanas plan especifico Marathon
Con muchas ganas que esto acabe...nervioso ( lo normal a estas alturas del reto).
Pero de verdad me gusta correr sin ir "peleandome" contra el tiempo.
El placer está en correr por correr.
No obstante, si que ese orgullo de decir "voy a bajar de 4 horas" (porque siempre me he quedado a pocos minutos de conseguirlo), ese orgullo -digo- es que me ha motivado a este reto.
¡¡Vamos a ello!! El 19 de Febrero será la cita a las 9:30.
Por ahora esta semana:
Lunes:
18km
5x100m
Martes:
5km
tec. carrera
2x100m
6x1.000m (rec 1m)
3km
Miercoles:
Descanso
Jueves:
14km
Tec. escalera
Viernes y Sábado:
Descanso
Domingo:
Media Marathon: 21.097m
Pero de verdad me gusta correr sin ir "peleandome" contra el tiempo.
El placer está en correr por correr.
No obstante, si que ese orgullo de decir "voy a bajar de 4 horas" (porque siempre me he quedado a pocos minutos de conseguirlo), ese orgullo -digo- es que me ha motivado a este reto.
¡¡Vamos a ello!! El 19 de Febrero será la cita a las 9:30.
Por ahora esta semana:
Lunes:
18km
5x100m
Martes:
5km
tec. carrera
2x100m
6x1.000m (rec 1m)
3km
Miercoles:
Descanso
Jueves:
14km
Tec. escalera
Viernes y Sábado:
Descanso
Domingo:
Media Marathon: 21.097m
lunes, 16 de enero de 2012
5ª de 8 semanas plan especifico Marathon
Me ha venido muy bien el descanso. He empezado la semana con mucho ritmo y con una gran fortaleza.
Lunes:
26km
Martes:
5km
Tec. de escaleras
2x5.000 (recuperamos 2minutos)
3km
Miercoles:
Descanso
Jueves:
16km
Tec. de carrera
2x100
Viernes:
5km
Tec.escalera.
10x1.000 (recuperamos 1minuto)
Sabado:
Descanso
Domingo:
28km
¡¡¡Ya queda menos!!!!!!
Lunes:
26km
Martes:
5km
Tec. de escaleras
2x5.000 (recuperamos 2minutos)
3km
Miercoles:
Descanso
Jueves:
16km
Tec. de carrera
2x100
Viernes:
5km
Tec.escalera.
10x1.000 (recuperamos 1minuto)
Sabado:
Descanso
Domingo:
28km
¡¡¡Ya queda menos!!!!!!
sábado, 14 de enero de 2012
4ª de 8 semanas plan especifico Marathon
Cansado....A tomar algún complejo vitamínico NATURAL (es decir zumos de 3 naranjas y un limon :-)
En serio, se nota esta 4ª semana y me cuesta empezar el entreno. Luego ya en caliente mejor pero me pillo la cama enseguida porque viendo la tele en el sofa me quedo frito.
En fin, estamos a la mitad del ciclo y es lo normal. Empezamos muy bien luego se baja y luego vuelve el cuerpo a subir el tono.
Son como dos montañas, yo ahora estoy descendiendo de la primera y lo ideal es que el pico de forma de la segunda montaña me pille el día de la prueba: MARATHON 2012.
Lunes:
16km
5x100m
Pesas
Martes:
5km
Tec. de carrera
2x100m
3x4.000m (descansos de 1:30 minutos:segundos)
3km
Miercoles:
descanso
Jueves:
14km
Tec. de escalera
2x100m
Viernes, sábado y domingo:
Descanso ( el cuerpo debe recuperar, que tengo 43 tacos y no soy un "guaje")
En serio, se nota esta 4ª semana y me cuesta empezar el entreno. Luego ya en caliente mejor pero me pillo la cama enseguida porque viendo la tele en el sofa me quedo frito.
En fin, estamos a la mitad del ciclo y es lo normal. Empezamos muy bien luego se baja y luego vuelve el cuerpo a subir el tono.
Son como dos montañas, yo ahora estoy descendiendo de la primera y lo ideal es que el pico de forma de la segunda montaña me pille el día de la prueba: MARATHON 2012.
Lunes:
16km
5x100m
Pesas
Martes:
5km
Tec. de carrera
2x100m
3x4.000m (descansos de 1:30 minutos:segundos)
3km
Miercoles:
descanso
Jueves:
14km
Tec. de escalera
2x100m
Viernes, sábado y domingo:
Descanso ( el cuerpo debe recuperar, que tengo 43 tacos y no soy un "guaje")
martes, 10 de enero de 2012
3ª de 8 semanas plan especifico Marathon
Otra semanica!!!
La cosa va muy bien, me noto con ganas, con sensaciones muy buenas.
No compito, solo entreno y eso ha mejorado mucho la calidad de los entrenamientos y estoy cogiendo más fondo y forma:
Lunes:
16km
5x100metros
Martes:
5km
Técnica de escalera
2x100m
6x1.000m ( recuperamos en 1minuto)
3km
Miercoles:
Descanso
Jueves:
12km
Tecnica de escalera.
5x100m
Viernes:
Descanso.
Sábado
8km
Técnica de carrera
Domingo:
25km
*Entreno basado en www.mysportrainer.es (Manuel Chaparro Luque)
La cosa va muy bien, me noto con ganas, con sensaciones muy buenas.
No compito, solo entreno y eso ha mejorado mucho la calidad de los entrenamientos y estoy cogiendo más fondo y forma:
Lunes:
16km
5x100metros
Martes:
5km
Técnica de escalera
2x100m
6x1.000m ( recuperamos en 1minuto)
3km
Miercoles:
Descanso
Jueves:
12km
Tecnica de escalera.
5x100m
Viernes:
Descanso.
Sábado
8km
Técnica de carrera
Domingo:
25km
*Entreno basado en www.mysportrainer.es (Manuel Chaparro Luque)
martes, 3 de enero de 2012
2ª de 8 semanas plan especifico Marathon
Lunes
16km, circuito pesas, 5x100
Martes
5km, técnica de escalera, 2x100, 15x300 y 3km
Miércoles
descanso
Jueves
14km, tec. de carrera, 2x100
Viernes
16km, circuito pesas y 5x100
sábado
descanso
Domingo
24km
Me encuentro mejor, algo cansado pero es normal, mucho gimnasio que "no me mola".
Muy buenas sensaciones de mejora.
16km, circuito pesas, 5x100
Martes
5km, técnica de escalera, 2x100, 15x300 y 3km
Miércoles
descanso
Jueves
14km, tec. de carrera, 2x100
Viernes
16km, circuito pesas y 5x100
sábado
descanso
Domingo
24km
Me encuentro mejor, algo cansado pero es normal, mucho gimnasio que "no me mola".
Muy buenas sensaciones de mejora.
jueves, 22 de diciembre de 2011
1ª de 8 semanas plan especifico Marathon
Bueno, empiezo mi plan especifico:
Basado en el plan de Manuel Chaparro Luque, www.mysportrainer.es.
Este entrenador colabora con el Marathon de Sevilla.
Yo, he adaptado sus recomendaciones a mi estilo. Realizo los kilometros pero sin mirar tiempos. intentando siempre dar lo máximo.
Lunes
16 km, circuito pesas, 5x100.
Martes
5km, técnica de escalera, 2x100,5x2.000 y 3km
Miércoles
descanso
Jueves
14km, técnica de carrera, 2x100
Viernes
16km, circuito de peas y 5x100
Sábado
descanso
Domingo
24km
Todo bien y buenas sensaciones.
Basado en el plan de Manuel Chaparro Luque, www.mysportrainer.es.
Este entrenador colabora con el Marathon de Sevilla.
Yo, he adaptado sus recomendaciones a mi estilo. Realizo los kilometros pero sin mirar tiempos. intentando siempre dar lo máximo.
Lunes
16 km, circuito pesas, 5x100.
Martes
5km, técnica de escalera, 2x100,5x2.000 y 3km
Miércoles
descanso
Jueves
14km, técnica de carrera, 2x100
Viernes
16km, circuito de peas y 5x100
Sábado
descanso
Domingo
24km
Todo bien y buenas sensaciones.
sábado, 19 de noviembre de 2011
Fin del Plan General..¡¡Por fín!!
Así es amigos, ya le he dado carpetazo al plan general del marathon.
Y es que ya estaba un poco agobiado con seguir al pie de la letra el entreno.
Ahora 15 días de correr con la forma que he cogido y después empiezo el Plan Específico.
Mucho más exigente y a ver que tal y como lo compagino con trabajo y familia.
Bueno os dejo un video que ha tenido que aprender mi hijo....es decir que toda la familia hemos tenido que oir el video "tropecientas" veces:
Canción de los derechos
Y es que ya estaba un poco agobiado con seguir al pie de la letra el entreno.
Ahora 15 días de correr con la forma que he cogido y después empiezo el Plan Específico.
Mucho más exigente y a ver que tal y como lo compagino con trabajo y familia.
Bueno os dejo un video que ha tenido que aprender mi hijo....es decir que toda la familia hemos tenido que oir el video "tropecientas" veces:
Canción de los derechos
martes, 15 de noviembre de 2011
11 PG Marathon y RUTA DE LA MIEL HORNACHUELOS
Hola amig@s:
Otra semanica más!!!
La verdad es que tengo ganas de acabar este rutina general y empezar el plan específico.
Eso será en Diciembre y mientras tanto a seguir preparando el "chasis" del cuerpo.
Lunes:
Prueba de 2x5.000m a ritmos de 27:30 a 26:00
Primera en 26:27 y segunda en 27:11 sigo sin conseguir encontrar el ritmo para que la última sea más rápida que la primera.
En fín, al menos estoy en el tiempo y con ese pequeño dolor en la ciatica que llevo días arrastrando.
Martes:
Sesión de pesas. ¡¡Cómo me aburro!!
Miércoles:
Técnica de gradas y 400 metros: los impares rápidos, los pares lentos.
Ha ido muy bien, me he cansado menos que otros dias.
Jueves, viernes y sábado:
Descanso absoluto. sigo con ese resquemor ciatico y el domingo tengo una d elas carreras más duras que hay en Andalucía. Todo cuesta arriba y desde el kilometro 12 al 16 subiendo el porcentaje.
Y del 15 al 16 casi es escalada más que correr.
Os dejo un reportaje fotográfico y mi mayor gratitud al equipo TROTASIERRA por ser tan buena gente y lo bien que se portaron conmigo y con mi familia.
Tiempo: 16.500 metros en 1hora 21 minutos a 4:55 el kilómetro.






Otra semanica más!!!
La verdad es que tengo ganas de acabar este rutina general y empezar el plan específico.
Eso será en Diciembre y mientras tanto a seguir preparando el "chasis" del cuerpo.
Lunes:
Prueba de 2x5.000m a ritmos de 27:30 a 26:00
Primera en 26:27 y segunda en 27:11 sigo sin conseguir encontrar el ritmo para que la última sea más rápida que la primera.
En fín, al menos estoy en el tiempo y con ese pequeño dolor en la ciatica que llevo días arrastrando.
Martes:
Sesión de pesas. ¡¡Cómo me aburro!!
Miércoles:
Técnica de gradas y 400 metros: los impares rápidos, los pares lentos.
Ha ido muy bien, me he cansado menos que otros dias.
Jueves, viernes y sábado:
Descanso absoluto. sigo con ese resquemor ciatico y el domingo tengo una d elas carreras más duras que hay en Andalucía. Todo cuesta arriba y desde el kilometro 12 al 16 subiendo el porcentaje.
Y del 15 al 16 casi es escalada más que correr.
Os dejo un reportaje fotográfico y mi mayor gratitud al equipo TROTASIERRA por ser tan buena gente y lo bien que se portaron conmigo y con mi familia.
Tiempo: 16.500 metros en 1hora 21 minutos a 4:55 el kilómetro.


sábado, 12 de noviembre de 2011
CARRERA OLIVARES Y 10PG MARATHON

Realizada esta carrera de 10 km, duros, subidas y decenas de vueltas y curvas. Mucho calor...
Muy bien, 4:32 el kilómetro y menos cansado que en anteriores ( mejor tiempo y menos cansado).
La pena es que el día anterior dando una patada a un balón de esos que vas dando un paseo con la family y unos niños jugando al balón se les escapa y tu, civicamente, se lo quieres devolver...pues, note un pinchazo en el nervio ciático que no le dí mucho importancia....pero despues de la carrera ya noté el dolor...
Llegue a casa y tome la mejor medicina: HIELO aplicado en la zona muscular.
LUNES:
Descanso.
MARTES:
Estiramientos.
MIÉRCOLES:
Carrera suave 1 hora
JUEVES:
Técnica de gradas.
VIERNES, SABADO Y DOMINGO: descanso absoluto....la ciática esta ahí, no muy dolorosa pero la siento. ¡¡La muy cabr....!!
sábado, 29 de octubre de 2011
8ª y 9ª PG MARATHON Haile Gebrselassie
Esta vez os dejo 2 semanas porque: "business trip"...bueno: negocio...pero no para mi, para mi empresa.
Pero antes de nada, yo me callo y dejo que este Emperador del Atletismo, de la Bondad, de la Generosidad hable.
Un pequeño homenaje a Haile Gebrselassie que nos ilumino con su sonrisa:
Y ahora estas dos semanas:
8ª
LUNES
Prueba de 9 series de 1.000 metros
Hay que hacer ritmos entre 5:00 y 5:35
Y como siempre debe ser de menos a más:
Recuperación: 1minuto entre serie.
1-5:30 (va bien)
2-5:27 (seguimos bien)
3-5:20 (esto va bien)
4-4:59 ( ¡¡Ostras! me he pasado. Ahora tengo que bajar de esto)
5-5:02 ( ya esta mal, ¡¡mecachis entoquesemenea!!)
6-5:09 ( ya estoy fastidiado, no consigo bajar)
7-4:48 (no hay nada como cabrearse :-)
8-6:02 ( demasiado cansado)
9-4:18 (buen registro ¡¡ya era hora!)
Conclusión: me está costando encontrar el ritmo y mantenerlo ¡¡Hay que entrenar esto!
Lectura positiva: las 3 primeras fueron buenas, la cuarta es lo que sobraba ( demasiado rápido), 5,6,7 y 8 condicionadas por la 4. Lo mejor la 9 que fue el mejor tiempo de todas y eso que era la última.
MARTES
Técnica de carrera y tobillos.
MIERCOLES
Descanso. Reuniones escolares.Los que tengan hijos en edad escolar sabrán de que hablo :-)
JUEVES
Me ha quedado mal sabor de boca por lo del LUNES.
Voy a hacer un circuito e intentar ir de menos a más ( y sin recuperación)
PRIMERA VUELTA: 22 minutos.
SEGUNDA VUELTA: 20 minutos.
TERCERA VUELTA: 17 minutos.
¡¡Por fin!!
El truco, solo he mirado el crono cuando llegaba a meta. Quizás sea mejor dejar el reloj en casa :-D
VIERNES
En pista de Atletismo una hora dando vueltas. Modo progresivo.
SABADO
Dos horas de caminata familiar
DOMINGO:
Estiramientos.
SEMANA 9
LUNES
Circuito de pesas
MARTES, MIERCOLES Y JUEVES
¡¡Hala a trabajar como un loco en Ave, Hoteles y Oficina Central!!
¡¡Quiero ir a mi casaaaaaaa!!!
VIERNES y SABADO
Descanso
No puedo dormir en Hoteles, no es mi cama.
Tengo el cuerpo molido de sillas, butacas y demás.
Pero antes de nada, yo me callo y dejo que este Emperador del Atletismo, de la Bondad, de la Generosidad hable.
Un pequeño homenaje a Haile Gebrselassie que nos ilumino con su sonrisa:
Y ahora estas dos semanas:
8ª
LUNES
Prueba de 9 series de 1.000 metros
Hay que hacer ritmos entre 5:00 y 5:35
Y como siempre debe ser de menos a más:
Recuperación: 1minuto entre serie.
1-5:30 (va bien)
2-5:27 (seguimos bien)
3-5:20 (esto va bien)
4-4:59 ( ¡¡Ostras! me he pasado. Ahora tengo que bajar de esto)
5-5:02 ( ya esta mal, ¡¡mecachis entoquesemenea!!)
6-5:09 ( ya estoy fastidiado, no consigo bajar)
7-4:48 (no hay nada como cabrearse :-)
8-6:02 ( demasiado cansado)
9-4:18 (buen registro ¡¡ya era hora!)
Conclusión: me está costando encontrar el ritmo y mantenerlo ¡¡Hay que entrenar esto!
Lectura positiva: las 3 primeras fueron buenas, la cuarta es lo que sobraba ( demasiado rápido), 5,6,7 y 8 condicionadas por la 4. Lo mejor la 9 que fue el mejor tiempo de todas y eso que era la última.
MARTES
Técnica de carrera y tobillos.
MIERCOLES
Descanso. Reuniones escolares.Los que tengan hijos en edad escolar sabrán de que hablo :-)
JUEVES
Me ha quedado mal sabor de boca por lo del LUNES.
Voy a hacer un circuito e intentar ir de menos a más ( y sin recuperación)
PRIMERA VUELTA: 22 minutos.
SEGUNDA VUELTA: 20 minutos.
TERCERA VUELTA: 17 minutos.
¡¡Por fin!!
El truco, solo he mirado el crono cuando llegaba a meta. Quizás sea mejor dejar el reloj en casa :-D
VIERNES
En pista de Atletismo una hora dando vueltas. Modo progresivo.
SABADO
Dos horas de caminata familiar
DOMINGO:
Estiramientos.
SEMANA 9
LUNES
Circuito de pesas
MARTES, MIERCOLES Y JUEVES
¡¡Hala a trabajar como un loco en Ave, Hoteles y Oficina Central!!
¡¡Quiero ir a mi casaaaaaaa!!!
VIERNES y SABADO
Descanso
No puedo dormir en Hoteles, no es mi cama.
Tengo el cuerpo molido de sillas, butacas y demás.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)