
SI,SI,SIIIIII!!
¡¡¡¡03:54:31!!!!
Primero: Felicidades Roberto.
Eres un Pitoniso-Pitagoras :-D
Predijo: "entre 3:50 y 3:56"....Pues: ¡¡¡3:54!!!
Propongo que todos le mandemos dinero y que compré lotería, o vaya a una ruleta ( que creo tiene una formula estadística para saber cuando toca).
Eres un genio y no admito una falsa modestia.
Segundo: ja,ja,ja...¡¡Ligia!!!...¡Qué bueno!...Y luego dices que Internet no se te da muy bien.
Fuiste más rápida que yo en encontrar el tiempo :-D
Y aprovecho para agradeceros a todos, a Roberto, a Ligia, a Myriam (que eres un encanto y no creo que haya persona más humana, sincera y entrañable como tu), a Víctor (que cuando, minutos previos al reto, leía los comentarios me hizo mucho ilusión que te acordarás, nos leemos pero no somos habituales y por eso tuvo más merito tu comentario).
Y, en primer puesto, como no, a mi familia...A MI FAMILIA...con letras mayúsculas porque las 2 horas de entreno diario no podía quitarlo de mi trabajo, así que lo he tenido que quitar de pasarlo con ellos.
Pero, por fín se consiguió y he de decir:
Primero: Nunca más ( y si lo hago me dais un golpe fuerte en la cabeza), nunca más volveré a competir "por tiempo".
Mi hobby, donde disfruto es acabando grandes carreras, solo acabarlas es mi meta, me da igual llegar el 1345 que el 625.
Entrenar duro, perder tiempo libre y que correr se convierta en un trabajo más es lo peor que se puede hacer.
Por otro lado, estoy muy contento y más después de como se desarrollo la carrera y esto lo guardo para enseñárselo a los nietos.
La carrera empezó dura, yo estaba de los primeros y recibí codazos nada más que sonó la pistola....Como pensé que era una costumbre del lugar, yo también dí alguno :-D
Es normal, eramos muchos y los empujones al principio son lógicos.
Como os comento, iba muy bien...muy, muy bien, me uní a un grupo de 3 corredores que eran de un club de Mostoles que llevaban un ritmo parecido al mio y así nos fuimos hasta el kilómetro 21.
Hasta ahí la carrera fue perfecta. Llevaba 5 avituallamientos en mi cinturón y solo había consumido uno y no por necesidad ( sed o hambre) si no por precaución me tome uno en el km 10.
En alguna entrada mencioné que ahora voy sin reloj y corro mejor. Pues bien, sin ninguna referencia llegue a ese km21.
Ahí la organización pone un gran reloj electronico. MArcaba : 1:38...¡¡Una hora, 38 minutos!!...¡¡A ese ritmo llegaría en 3 horas y poco a la meta!!
¡¡Cuidado que no es tu ritmo!!
Dense cuenta que aquí es la mitad del marathon, con llegar a este punto con 1 hora 55 minutos ya era suficiente.
Pero, pensé:
" Voy bien con este grupito, voy a seguir aunque tengo que tener cuidado porque queda mucho marathon y he hecho lo peor que se puede hacer: empezar a tope y no dosificar para los kilómetros finales. Aún así sigo..."
Pero, la ley Running nunca falla.
Kilómetro 28: calambres en las piernas
""No puedo parar""
Kilometro 30 ( si, el muro del kilometro 30 o la visita del hombre del mazo como otros lo llaman)
El dolor era horrible. No me averguenza decir que casi lloro.
Estaba sufriendo y no podía más que dejar el grupo de Mostoles y bajar el ritmo a lo que menos dolor me hiciera.
Aquí ya había consumido todo mi avituallamiento. En 9 kilometros, 4 botellines y 4 barritas.
Sin reloj hice este calculo. Me quedan 12 kilometros, tengo un "colchón" de 10 a 20 minutos...pero el dolor es insorpotable, debo de ir a 7 minutos o 8 minutos el kilometro ( lo máximo para conseguir bajar de 4 horas es hacer los kilometros en una media de 5 minutos cada uno).
Con estos cálculos, estaba claro que nunca llegaría.
Pero una cosa estaba clara: ¡¡Abandonar: NUNCA!!!
Os juro y alguno sabéis que he hecho cosas duras, cosas difíciles, peligrosas....Nunca he sufrido tanto como en estos 10 kilómetros finales.
Solo quería que alguien me diera morfina para mis piernas, para mis tendones, para la ciatica ( que nunca me abandono),para mis pies que ya no sentía...
Así pasé en un dolor horrible del kilómetro 30 al 40. Y yo, ya seguro, que había pasado de las 4 horas.
Pero en el kilometro 40, un corredor dice: llevamos 3 horas y 53 minutos.
"¡¡¡¿Cómo?!!!!"
Esto podía ser verdad o no, porque muchas veces desde donde tu marcas tu reloj no tiene nada que ver con el oficial.
Y a veces te puede equivocar.
Fuera lo que fuera, pensé: " Yo creo que ese tiempo no es exacto, pero me quedan solo 2 kilometros y ...TENGO QUE INTENTARLO"
En esos 2 kilometros, no se la media que hice, pero se que los tome como si fuera un sprint de 100 metros libres.
Corrí y corrí...como Forets Gump...¡¡¡Corre Ángel,corre!!!
Entro al estadio y veo el crono 3:53...¡¡Qué alegria!! El corredor se había equivocado pero para bien, aun era más temprano...sprinté aún más, eran 400 metros solo los me separaban de la gloria...de la meta...y la pasé:
¡¡¡¡3:54:31!!!!

Alcé las manos, me emocioné, grité :¡¡¡¡SIIIIIIIII!!!!!
Me agaché, sentí mi corazón bombear, mis piernas gritaban, mi espalda no podía más....Pero, Dios, no había tipo más contento y orgulloso que yo.
3_54 al 4_04 from Pepo Chenoll on Vimeo.
--------------------------------------------------------------
Ahora, relax....Pilates, piscina, sauna....cosas de esas.
PERO.....
Si, en breve habrá que pensar: ¡¡¡¡¡RETO 2013!!!
Siempre hay que tener una ilusión.
Gracias por todo y por leerme.
Os quiero, un abrazo.
P.D.: Una matricula de honor a la Organización: TODO PERFECTO. Gracias a ellos pude "repostar" cuando me quedé sin bebida, ni comida ( cada 5 y 7 kilometros un puesto.